Conversando con un amigo de mis viejos, un antiguo estudiante de
Más allá de esto, recordamos el cierre de las escuelas de Sociología… cachai lo q estamos diciendo ¡EL CIERRE DE LAS ESCUELAS DE SOCIOLOGÍA! o traducido, se le niega a las personas pensar y hacer críticas en cuanto a las formas de gobierno, o simplemente analizar como vive la gente ese momento.
No solo la sociología sufrió los embates del momento político, de esta misma forma desaparecen del sistema de salud público los psicólogos… ¿por qué? Porque eran considerados agentes de cambio social y todo lo que implicara un cambio era nocivo para la sociedad (Antes del golpe se estaban formando monitores de salud mental a nivel comunitario… o sea te cachai el retraso que tuvimos en salud mental).
De esta forma, las escuelas de psicología del país se llenaron de tesis conductistas (en
Hoy en día, nos está pasando lo mismo que le paso a los gringos en el periodo de guerra y post guerra, primero los recursos se invirtieron en ingeniería, armamento, etc. y luego de la guerra querían profesionales de las ciencias sociales para solucionar los daños y cagazos causados a la gente… por primera vez en Chile y en los gobiernos post dictadura se han considerado la depresión, la esquizofrenia, violencia intrafamiliar y alcohol y drogas como enfermedades cubiertas por el gobierno a través del auge (claro q alcohol y drogas solo en jóvenes). Luego de una larga ausencia de las ciencias sociales como actores primordiales dentro del desarrollo de un país se les está dando la importancia que realmente requieren.
Bueno, como me dijo un amigo cuando leyó lo que llevaba escrito “no hay mucho que comentar” es algo parecido a una descripción de una realidad, por lo demás bastante triste, pero es nuestra.
Por lo menos estamos mejorando…
Nacho
6 comentarios:
Mmmmmm.... mmmmmm... mmmmmm... si, tienes razón.
Lo bueno es que la generación actual, aquellos que nacieron EN democracia tienen un concepto totalmente distinto de lo que fue la dictadura, de hecho, muchos de ellos estiman que hablar de ella es retrógado y poco funcional, esa pará me gusta mucho, pues hace referencia a un "construir a partir de..." siempre visionariamente, ahí tenemos a los pinguinos.
Sin embargo, hay quienes innegablemente llevan en su conciencia el impacto y atrocidad de la dictadura, para mi, es parte de la historia, algo que atravezo toda latinoamerica y que es parte de un proceso, parte de una evolución.
Estimo que en todo crecimiento o progreso se requiere tanto de la bonanza como del estremecimiento, ambos deben considerarse necesarios para ampliar horizontes con el fin de poder moldear o pulir una sociedad-nación-cultura.
No niego que el weon fue un conchesumadre! pero... como tu has dicho, estamos mejorando y las consecuencias son-seran cada vez menos notorias.
Camila Hortensia.
weno men no voy a comentar sobre el texto porq tu sabes cm soy de pajero pa leer pero te voy a decir q el correo q me mandaste weon te tony melendez men me llego pero caleta won las kgo ese men yo aproblemao por weas tan simple ahogandome en un vaso de agua uta men me tocaste la fibra ajaaja ya un abrazo y lo vms por ahi oye men arrugaste el lunes tuo de pelos xao
ojo gaston que la proxima semana voi a publicar una columna de un compañero del liceo q esta pero muy buena won... atento sigue revisando el blog
CREO QUE LO BUENO DE ESTO...ES QUE ESTAMOS CONCIENTES, Y LO MALO ES QUE ESTAMOS PRESIONADO JUSTAMENTE PARA MEJORARLO...BUEN TEMA...TE FELICITO.
UNA CHELITA...
jajajaj gracias cristian...
acepto las chelitas
Nachito, me gusta mucho lo que has escrito.Creo que en un pais como Chile las secuelas estaran entre nosotros como mucho tiempo.Mientras no se solucione lo pendiente, no habra mucho avance lamentablemente,lo que hace el proceso de recuperacion mucho mas dificil.
Sin embargo,poco a poco,con ideas optimistas, positivas se puede lograr mucho.A pesar de todo lo horrible que haya sucedido en el pasado, somos nosotros, quienes vivimos en el Chile de ahora,(me incluyo) los que tenemos la responsabilidad de hacer un pais mejor.Me apena saber y escuchar gente que esta tan infeliz con lo que pasa en nuestro pais.Realmente me parte el alma, pero al mismo tiempo tengo tanta fe y tengo tanta confianza que las cosas pueden mejorar.La gente subestima el poder de cambio.Las revoluciones y los cambios grandiosos que han ocurrido en el mundo han sido gracias a la gente unida por un proposito comun.En Chile tenemos una juventud valiosa,chicos con tanto desplante y tantas ganas de hacer cosas,esperanzas y suenos.Yo creo que tenemos un potencial excelente para poder seguir mirando hacia adelante y por supuesto para brindar cambio.Lo importante, reitero, es que los chilenos realmente experimenten con valores como la solidaridad,la union, en vez de echar a partir al vecino,actitud que esta tan arraigada en nosotros.Una de las principales caracteristicas de los paises desarrollados es su vision de futuro en conjunto.Ellos trabajan unidos y a pesar de las diferencias que existan entre ellos su principal preocupacion es el bien y desarrollo del pais.No pierden tiempo quejandose ni fijandose en tonteras.En Chile tenemos que ser un poquito mas mas ambiciosos y menos comodos.Las cosas buenas no caen del cielo,se lucha por ellas.
En fin, la corto de pelar cables.Gracias por tus palabras Nacho, me hacen pensar y me ayudan a aprender mas.
Un besito
Publicar un comentario