martes, 10 de julio de 2007

Un poco de física, la realidad y nuestras capacidades (1ra Parte)

Quisiera ponerme al día en algunas cosas que me han llamado la atención, lamentablemente no tengo todo el tiempo que quisiera para hacerlo, sin embargo he llagado a varias conclusiones al respecto.

La física cuántica plantea una serie de paradigmas dentro de lo que entendemos por realidad. Cuando se le pide a una persona que mire un objeto, ciertas zonas del cerebro se iluminan, ahora bien, cuando le pedimos que cierre sus ojos y se imagine el objeto, se iluminan las mismas zonas… entonces ¿qué es lo que ve, el cerebro o nuestros ojos? (aunque entendido es que estos son una entrada directa al cerebro mismo claro), si el cerebro no es capaz de distinguir lo que ve de lo que imagina, ¿cómo podemos estar seguros de lo que es la realidad?

La materia tal cual se conoce y se nos ha enseñado, es una parte fundamental de la realidad, sin embargo ¿cómo podemos comprenderla?, un átomo esta compuesto de pequeñas partículas cuyas masas ocupan un espacio muchísimo menor que su volumen (el del átomo en sí), bueno ¿qué pasa en ese volumen? Pues es muy difícil imaginar cómo influye eso en nosotros, sin embargo si nos ponemos a pensar en la cantidad de posibilidades que tenemos a diario, de vivir, de actuar, entonces es un mundo desconocido el que descubrimos, alguna vez se han preguntado de qué están hechos los pensamientos, o que mientras más piensan en esas preguntas fundamentales entran en un hoyo cada vez más inentendible. Me explico:

1) todo lo que conocemos es en su mayoría un volumen que en su mayoría es un vacío.

2) La materia como tal, un átomo, ocupa un espacio muy pequeño en su configuración tanto particular como en conjunto, el resto es vacío, es decir, miren un objeto, lo que sea, una silla, bueno esa silla que reconocen como un volumen, tiene masa, esa masa es una proporción pequenísima de ese volumen que reconocen como silla, ¿y el resto?, el resto es vacío (diferencien vacío de nada, no es lo mismo).

3) Por otra parte, en realidad nunca hemos tocado nada, sí, nunca. Dos elementos distintos (por ej. una mano y un lápiz) solo tienen una repulsión uno del otro cuando se acercan (piénsenlo así, si se tocaran se fusionarían), aunque no es muy aconsejable tener eso en cuenta a diario para quienes no lo sepan apreciar, si piensan que nunca hemos dado un beso, por ejemplo, resulta poco romántico, incluso triste o desilusionador.

Los movimientos y direcciones del tiempo nos pertenecen, eso es lo que creo. El ser humano consta de un poder tan enorme que es poco creíble en un comienzo, pero si se piensa en ello con detención (yo demoré años) notarán que lo que creo no es un disparate: cuántas veces en su ida han dicho o pensado: “¿cómo es posible que ocurriera esto?”. Bueno ahora piensen en esto que les pregunto: ¿cómo es posible que acontecimientos tan poco probables ocurran con tanta frecuencia, o que digamos “cómo es posible esto” de manera tan seguida?

Eso es mágico, creo firmemente en el hecho de que los pensamientos y su determinación influyen significativamente en nuestra realidad y las cosas que nos rodean, lo repito, los efectos de nuestros pensamientos en la realidad son más influyentes de lo que parecen. Piénsenlo. Piensen en alguna intencionalidad y lo que pasó después. Piensen en la experiencia de haber sentido algo que no supieron entender y que proviene de su interior, como cuando alguna vez se formularon las preguntas fundamentales acerca de la vida.

El Max

7 comentarios:

Anónimo dijo...

oye max no tenía idea de que te interesaran estos temas, me parece bien que los toques y que los muestres. la verdad no creo que mucha gente se familiarize con la física cuántica y la inevitable discución filosófica que conlleva siempre, donde le veo salen mencionados desde, iglesias, pensadores, etc...

creo que lo que dices es muy valioso y me agradaría saber qué vendrá en la segunda parte mm... espero que no llegues a los quantum de energía si jaaaj no te vueles tanto jeje

nacho dijo...

interesante columna
aunque no manejo mucho el tema...
me parece super bien que se manejen temas no recurrentes como este.

vamos todavia

esperamos la segunda parte de este texto

Anónimo dijo...

hola,

navegando me encontré con este blog, y luego con este articulo que me ha gustado mucho.
felicitaciones a quien lo redactó. de alguna u otra forma lo escribió todo muy sencillo y muy profundo. no sé, eso me parece tan extraño como bueno

Anónimo dijo...

max,

oye sabes no me manejo mucho con lo de la física, pero entiendo muy bien lo que quieres decir, sobre todo cuando hablas de aquellas capacidades que existen en cada uno.

al parecer tienes una 2da parte, bueno no sé si habrán más pero me gustaría leer algo distinto de ti, te podría recomendar que hables algo de arte? de la que quieras ;), creo que de eso sabes harto también, te dejo este link ojalá te guste

http://www.youtube.com/watch?v=4drJL-pRTko&eurl=http%3A%2F%2Fwww%2Ezancada%2Ecom%2Fguernica%2F

me gustó mucho este espacio de tu amigo, el tema social también me encanta,

nos vemos chao.

Anónimo dijo...

hola a todos,
quisiera hacerle una pregunta al administrador de este blog?
nacho:
pasa que arriba dice que aqui se escriben comentarios, ideas, cuentos, etc... y de todos los articulos que veo publicados, hay muy pocos que veo que no sean una cosa distinta a la de "quejarse" con la administracion del pais, con la propaganda de un techo para chile, contra la construccion en la ccu, etc... estos artículos son precisamente dos que ha escrito este muchacho llamado max, uno sobre la vivienda social y uno más creo que acabo de ver y que no recuerdo precisamente...

la cosa es que la idea del blog es buena, sin embargo sería mejor, de vez en cuando, agregar artículos con más cultura que queja, o algo entretenido, no digo que se dejen de publicar, son todas opiniones válidas, sin embargo al leerlos me da la impresión de que solo tienen aportes negativos que dar. sería agradable, como digo, comentar cosas curiosas, atractivas, novedosas, como max y scorsesiano.

gracias,

chau.

raúl.

nacho dijo...

mmm a veces tambien me parece que hace falta un poco eso...diversificar un poco la tematica del blog. en todo caso hay un par de cuentos publicados poemas de nicacnor parra en post anteriores. de todas maneras si quieres enviar alguna sugerencia o comentario para publicar algo puedes enviarmelo a ignaciogy@gmail.com lo revisamos y lo publicamos

gracias por el comentario

The Dinner Lady dijo...

Max,como siempre tengo que decir que me encantan tus artículos.Me encantan tus ideas y tu manera tan sencilla pero a la vez profunda de ver las cosas.Me causó mucha gracia por decirlo así, que hicieras mención a la magia que todos llevamos o que nos rodea sin darnos cuenta.Creo firmemente como tu que somos capaces de tanto, que ni siquiera podemos entender el concepto de lo que significa esa capacidad.Hace algunos días atrás estuve escribiendo un poco sobre la magia en nuestras vidas en mi fotolog y por eso me llamó mucho la atención leer este artículo y debo decirte que estoy pero 100% de acuerdo con lo que dices.Como siempre,me quedo esperando hasta la próxima oportunidad de leerte!