martes, 10 de julio de 2007

Re_Pensar la Vivienda Social

En estos tiempos en que las personas viven tratando de soportar las extremas condiciones del clima en precarios campamentos en zonas periféricas de la ciudad, en épocas en que los temporales provocan que las casetas sean devoradas por los canales y en una era en que los acotados espacios de la viviendas sociales solo generan violencia intrafamiliar se hace necesario afrontar la actual situación de la vivienda social en Chile.

Actualmente el problema de la vivienda no es un tema que interese a la mayoría de los arquitectos, por ello demasiadas veces se ha resuelto sin la ilusión ni la ambición que merece el lugar más próximo al hombre.

Y es que ante las malas movidas por parte del gobierno, que dan lugar a verguenzas como las casas Chubi o las casas de 3 x 3 mts que el año pasado se emplazaron sobre la zona central, es bueno mirar la propuesta que esta realizando el think thank denominado ELEMENTAL CHILE (1).

ELEMENTAL es una agrupación de arquitectos que indaga en el desarrollo de viviendas de bajo costo y de gran flexibilidad espacial, planteándose desde el proyecto cuestiones como la densidad necesaria para poder financiar suelos bien ubicados, diseñar bien el barrio, pensar en los perfiles urbanos y dejar de proponer una casa chica para entregar parte de una vivienda de clase media.

Como antecedentes a este agrupación esta el TEAM X (2), un grupo de arquitectos que aparece durante los CIAM (3), con una postura bastante radical para la época, quienes plantearon la escala humana o volver a pensar en el habitante como objetivo primordial de una obra de arquitectura. La temática planteada por el TEAM X se influenciaba en las fotografías del artista ingles Nigel Henderson, quien era uno de los pocos intelectuales de la época en reflejar la vida que se desarrolla en la calle.

Durante los años 70, y tomando el referente del hombre o la escala humana, como primer objetivo de las obras de arquitectura, se desarrolla en Perú el PREVI (4) Lima, lo corresponde a una serie de propuestas de vivienda social desarrollada por los mejores arquitectos del mundo, quienes comienzan a llevar su arquitectura a poblados tercermundistas como Perú. De esta manera arquitectos como Habraken, Alexander, o los Smithson logran reformular nuevas alternativas de vivienda en densidad emplazadas en las zonas más pobres de Latinoamérica.

Desde ese momento hasta nuestros días se genero un gran vacío sobre nuevas propuestas arquitectónicas de vivienda social, dando paso a que las constructoras y empresas inmobiliarias llenen sus arcas a partir de la ilusión de millones de personas que solo piensan en tener su casa propia con espacios dignos donde desarrollar sus vidas.

De esta manera irrumpe la propuesta de ELEMENTAL, quienes desarrollaron el proyecto de la Quinta Monroy en Iquique. La propuesta consiste en el diseño, gestión y construcción de una población de viviendas de bajo costo, trasladando a una población de campamento a un habitar mucho mas digno en una serie de viviendas de gran desarrollo estructural y espacial. El trabajo de la agrupación fue muy cercano con los futuros moradores, el que consistió en visitas a terreno, escuchando los principales conflictos espaciales que tienen los vecinos, sus sueños de la futura vivienda y discutiendo las diversas propuestas formales de la futura obra.

Una de las gracias de la Quinta Monroy, es que las propuestas de vivienda además de tener un buen desarrollo a escala territorial y escala humana, logran definir una flexibilidad espacial en cada vivienda, dejando o insinuando una serie de espacios ampliables para que los habitantes puedan seguir desarrollando su vivienda sin romper la armonía y coherencia de las líneas del vecindario.

Hace 2 años ELEMENTAL llamo a un concurso mundial de arquitectura para que propusieran 7 modelos de vivienda para desarrollar a lo largo de todo Chile. Ante el éxito del concurso comenzaron a aparecer distintas empresas privadas aportando a la iniciativa por lo que 3 de las 7 propuestas ganadoras ya se encuentran en pleno desarrollo.

Esperemos que nuevas las nuevas políticas de desarrollo de la vivienda estén de la mano con nuevas propuestas espaciales mucho más flexibles, en que se escuche el corazón del futuro habitante y no se mire la escasez de su bolsillo.

Scorsesiano

1-www.elementalchile.org
2-El TEAM X, es un colectivo de arquitectos que imponen nuevas propuesta de ciudad y arquitectura trabajando en torno a la figura del habitante o la escala humana como primera prioridad de su obra. El grupo estaba compuesto por Van Eyck, Candillis, Josic and Woods entre otros.
3- Los CIAM, corresponden a los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna, generando un espacio de reflexión en torno a los problemas arquitectónicos y urbanos que afectaban a las diversas ciudades. Temas como “La división racional del suelo”, o “Replantarse los espacios de vivienda y esparcimiento” eran algunos de los temas de discusión de los congresos.
4-PREVI: Proyectos Experimentales de vivienda

Un poco de física, la realidad y nuestras capacidades (1ra Parte)

Quisiera ponerme al día en algunas cosas que me han llamado la atención, lamentablemente no tengo todo el tiempo que quisiera para hacerlo, sin embargo he llagado a varias conclusiones al respecto.

La física cuántica plantea una serie de paradigmas dentro de lo que entendemos por realidad. Cuando se le pide a una persona que mire un objeto, ciertas zonas del cerebro se iluminan, ahora bien, cuando le pedimos que cierre sus ojos y se imagine el objeto, se iluminan las mismas zonas… entonces ¿qué es lo que ve, el cerebro o nuestros ojos? (aunque entendido es que estos son una entrada directa al cerebro mismo claro), si el cerebro no es capaz de distinguir lo que ve de lo que imagina, ¿cómo podemos estar seguros de lo que es la realidad?

La materia tal cual se conoce y se nos ha enseñado, es una parte fundamental de la realidad, sin embargo ¿cómo podemos comprenderla?, un átomo esta compuesto de pequeñas partículas cuyas masas ocupan un espacio muchísimo menor que su volumen (el del átomo en sí), bueno ¿qué pasa en ese volumen? Pues es muy difícil imaginar cómo influye eso en nosotros, sin embargo si nos ponemos a pensar en la cantidad de posibilidades que tenemos a diario, de vivir, de actuar, entonces es un mundo desconocido el que descubrimos, alguna vez se han preguntado de qué están hechos los pensamientos, o que mientras más piensan en esas preguntas fundamentales entran en un hoyo cada vez más inentendible. Me explico:

1) todo lo que conocemos es en su mayoría un volumen que en su mayoría es un vacío.

2) La materia como tal, un átomo, ocupa un espacio muy pequeño en su configuración tanto particular como en conjunto, el resto es vacío, es decir, miren un objeto, lo que sea, una silla, bueno esa silla que reconocen como un volumen, tiene masa, esa masa es una proporción pequenísima de ese volumen que reconocen como silla, ¿y el resto?, el resto es vacío (diferencien vacío de nada, no es lo mismo).

3) Por otra parte, en realidad nunca hemos tocado nada, sí, nunca. Dos elementos distintos (por ej. una mano y un lápiz) solo tienen una repulsión uno del otro cuando se acercan (piénsenlo así, si se tocaran se fusionarían), aunque no es muy aconsejable tener eso en cuenta a diario para quienes no lo sepan apreciar, si piensan que nunca hemos dado un beso, por ejemplo, resulta poco romántico, incluso triste o desilusionador.

Los movimientos y direcciones del tiempo nos pertenecen, eso es lo que creo. El ser humano consta de un poder tan enorme que es poco creíble en un comienzo, pero si se piensa en ello con detención (yo demoré años) notarán que lo que creo no es un disparate: cuántas veces en su ida han dicho o pensado: “¿cómo es posible que ocurriera esto?”. Bueno ahora piensen en esto que les pregunto: ¿cómo es posible que acontecimientos tan poco probables ocurran con tanta frecuencia, o que digamos “cómo es posible esto” de manera tan seguida?

Eso es mágico, creo firmemente en el hecho de que los pensamientos y su determinación influyen significativamente en nuestra realidad y las cosas que nos rodean, lo repito, los efectos de nuestros pensamientos en la realidad son más influyentes de lo que parecen. Piénsenlo. Piensen en alguna intencionalidad y lo que pasó después. Piensen en la experiencia de haber sentido algo que no supieron entender y que proviene de su interior, como cuando alguna vez se formularon las preguntas fundamentales acerca de la vida.

El Max

martes, 3 de julio de 2007

Breve espacio en la evolución.

Breve espacio en la evolución…

Se oyen los tambores del tiempo, el renacimiento…
Se observan cuatro o cinco personas que aparecen a través de las diagonales del subsuelo.
Comienzan a escarbar en la tierra desordenadamente… Se miran y se rechazan con saltos… luego recogen algunos escarabajos y se los echan a la boca, comiendo desesperadamente.
De pronto, descubren los árboles y los frutos… los huelen y adquieren el contacto jugoso que brota de la tierra…
Pero su naturaleza destructiva bloqueaba coherencia en sus mentes… adquieren poder mediante las rocas… dando inicio a la cacería de animales… de la nada… (Como si mil años parecieran un pestañeo de ojos)… llegaron desde las manos enterradas en el suelo hasta alzarse en los brazos y lanzar la primera flecha…
… Así cayó el primer animal… y se extendió la masacre…
Encendiendo chispas con su sangre y su poder, una roca golpea otra roca y un hilo brillante convoca la inflamación de los cuerpos invitando al fuego…
Primero el éxtasis de admiración y sorpresa por el calor y la magia de aquella consagración de colores… Luego el rápido acercamiento y el dominio inmediato de aquel.
… Y su culto por la adoración…en una hábil e hipnotizada danza…
… Hasta que poco a poco en ese movimiento fueron tornándose cada vez mas rectos, llevando tras de sí siglos evolutivos… contemplando su autoridad hasta caminar derechos…
… Observándose los rostros como confusos… mientras que cada uno va olvidando lo que es… y se retira a buscar su maleta…

Pablo Antonio.

Nos plantaron cemento en los Pulmones

Y al parecer nadie dice mucho o lo suficiente como para hacer ver a los habitantes de nuestra ciudad que la responsabilidad social de la empresa que esta montando estos mounstros de cemento llamados “MALLS”, es nula y que hay que reclamar, protestar y exigir que estas cosas no vuelvan a suceder, por que los árboles ya no los devuelve nadie, tal cual cuando una madre llora por un hijo asesinado y no pide dinero y muchas veces ni siquiera justicia, por que sabe que nadie le devolverá esa parte de si misma que llevaba arraigada en su corazón, solo pide que no vuelva a suceder. Siempre cuando pasaba por la avenida Carlos Schorr y veía el hermoso parque existente en inmediaciones de la ex CCU, me imaginaba dentro de mundo verde y acogedor, bajo la sombra de esos inmensos árboles, tal vez durmiendo un instante, leyendo un libro, escuchando música, haciendo música con una guitarra de palo, con la novia, jugando con tu hijo, etc., escapando de este mundo que te exige vivir rápido, en donde no hay mucho tiempo para conectarte con tus emociones, con la de los demás, escapar del ruido de las micros, autos e ingresar a ese microcosmos ecológico al cual solo tenia acceso a través de mi imaginación, pero que aún así lo disfrutaba. Lastima que el gobierno regional no se haya preocupado de mantener este mágico lugar, de defenderlo del progreso comercial e involución de contacto del Ser Humano consigo mismo, con la naturaleza, de haber generado un espacio, un lugar físico para el habitante de Talca, distintivo y que además permitiera una identificación de la gente con su cuidad. No bastó con la remodelación del Mercado central y la plaza de armas. En el primer caso se paso a llevar su significado y en el segundo no se generó. Es demasiado preocupante de que no exista conciencia en las autoridades sobre estos temas. Es preocupante de que se abuse a destajo y que se engañe a la gente. Da asco pensar que estos “corazones de cemento”, piensen que pueden hacer cree a la gente que si dejaron árboles, habiendo mantenido solo aquellos colindantes a la avenida, los cuales tapan el triste espectáculo que hay dentro del recinto. ¿Cuánta gente se habrá fijado en esto? Da rabia y pena. Lo preocupante y muchas veces visible, es que las autoridades también hacen lo mismo ¿Qué cosa? Engañar. Creo que no hace falta ser agrónomo, ingeniero en medio ambiente u otra profesión a fin para poder dimensionar el daño que esto causa. Solo falta ser persona, Ser Humano, ciudadano y creer en una sociedad capaz de exigir espacios y tiempo sentir y reflexionar, para conectarse consigo mismo y ser más sanos y buenas personas. El progreso nos llena y nos sumerge en lo material, en lo palpable… tal vez no haga falta soñar, tal ves nuestras autoridades deberían volver a leer cuentos de niños, ver monitos animados, no lo se, solo algo que lo haga volver por que nos hemos ido de nuestra esencia.

texto enviado por Banchy

domingo, 24 de junio de 2007

¿SE BUSCA TRABAJO?

Que tan frecuente se nos hace esa pregunta ante nuestros ojos, cada vez que abrimos un diario en la sección de avisos económicos o en algún almacén de barrio ¡Si…por que aun existen!, pero en cuestión a que tipo de trabajos aspiramos hoy los Chilenos, los Maulinos, los Talquinos…Creo que la respuesta no es tan sencilla de contestar si consideramos una simple y básica variable en este punto: ¿Qué es el trabajo?

Si a mí me lo preguntaran…podría decir que no lo se, por que creo que tengo un serio sesgo con esa palabra y no antojadizo o por que soy un ser que no quiere realizar ningún tipo de actividad en al vida, no de ninguna manera es eso… Pero díganme si alguna vez en su vida se han preguntado que es el trabajo y para que esta tan estructurado, ¡SI! ese es el punto, el trabajo cotidiano, el que obliga a levantarse desde las 07:00 AM y a comer o tomar bus a las 22 PM, porque ese es el costo que paga gran parte de nuestros trabajadores en nuestro país o en nuestra ciudad o en nuestras casas, un costo que se cree o se piensa es individual pero se manifiesta a esferas comunales o de mayor cuantía, Friedrich Nietzsche con su habitual violencia para plantear las cosas, nos decía que el trabajo individualizaba al sujeto, a quien le quitaba las fuerzas para reflexionar, para crear, para amar o para odiar, nos individualiza al máximo separándonos de los otros, creando exigencias a nivel social, macro, de beneficio para toda la urbe o sociedad manteniéndonos en nuestras labores de forma individualizada, por el bien de la sociedad.

En razón a la verdad nunca estuvo tan cerca de algo como en aquel momento, al escribir esas líneas, nos convencen desde todos los ángulos que el trabajo realmente nos ennoblece y la cacha de la espada… ¡Yo en lo personal…me revelo ante tal afirmación!, creo que hoy mas que entregar satisfacción para una gran parte de nuestros amigos, padres, hermanos, nosotros, nos obliga a separarnos de nuestras metas familiares, comunitarias o individuales, a olvidar para que y como llegamos a estudiar algo, ya es intrascendental lo que podemos llegar a lograr, sino por el contrario se transforma en prioridad el cumplir con lo que se pidió para ayer, y para que hablar de las personas que están sujetas a la esclavitud del horario, que no ven a sus hijos durante seis días o que no tienen derecho a reflexionar, odiar o amar, por que simplemente están cansados o sonámbulos… y el sueño para bien o para mal en este caso es reparador.

JOSÉ HERNÁNDEZ G.

PASTELERO A SUS PASTELES Y EL POBRE A SU POBREZA

Una de las principales máximas del Opus Dei es la siguiente y dice más menos así: Si Dios quiso que nacieras bajo las condiciones en las cuales naciste, ese es tu lugar y ni tú ni nadie puede cambiarlo. Me parece que el Estado avala este mismo tipo de ideas indecentes. Hoy en la mañana cuando me iba camino a mi lugar de trabajo, al cual llego a pie a través de nuestro boulevard Talquino, la 1 Sur, me di cuenta que en cada uno de los faroles había colgando un póster a todo color. Cundo vidie (Como el joven Alex) su contenido me dio dolor de estomago y desesperanza. PATÉTICO. En cada uno de ellos había una foto de una persona, con derecho a vivir como tal y que en la práctica no ocurría aquellos exactamente. ¿Eran modelos, gente linda, normal, un ciudadano cualquiera, personajes arreglados para la ocasión? No. En ellos pusieron a gente pobre con cara de gente pobre (RESALTANDO LA WEA MÁS ENCIMA), es decir, gente con cara de sacrificio, dolor, hambre y todo lo que causa este mundo vapuleado por la desigualdad, pero con una sonrisa (Dudoso no?). Pero había algo más todavía y que completaba el panorama. Cada uno de ellos tenía una frase atribuida a las personas que aparecían en los colgajos. Uno de ellos decía lo siguiente: “MIS VECINAS ME DICEN QUE AHORA ME SUBIO EL PELO” o “AHORA YO ME PONGO CON LA CASA PARA EL ASADITO”. Ok. ¿Qué celebraban casi irónicamente con bombos y platillos estas webas o estos webones? Que esta gente ahora va a tener la posibilidad de tener una media agua para vivir. ¿Se puede “VIVIR” en esas pseudos “CASAS” en las cuales la gente tiene que formar “HOGARES” y hacer “FAMILIA”? ¿A caso es para celebrar que existe gente que va a tener que vivir en estas condiciones? ¿Es para publicarlo de esa manera? Definitivamente no. Pero esta mierda de gente que gobierna nos hace participes de sus “LOGROS”. ¡¡Waw!!. A la misma gente a la que le va a subir el pelo, la vemos un poquito mas allá pidiendo dinero, recogiendo cartones y pasando frío en la calle y de seguro, hambre. “Estamos superando la pobreza”… Tchhhh… para que más. Pastelero a sus pasteles y el pobre a las colas en los hospitales, injusticia, discriminación, educación de pésima calidad, en definitiva una horrible calidad de de vida, a la pobreza. Es como si al pobre hubiera que darle algo bueno pero mientras se mantenga dentro de los márgenes de la pobreza, nada más. Quizá mi comentario parezca demasiado inconformista, pesimista, o que quizá debería sentirme contento de que esa gente va a tener un techo para vivir. Pero me parece demasiado indigno y ridículo poner a esta gente con frases tan descontextualizadas como las que escribí, siendo que van a vivir en condiciones indignas. Es como cuando vemos en las noticias que el desempleo disminuyo, y claro, como no si se toma a la gente mas humilde de nuestro país y les dan trabajos temporales, con sueldos indignos y condiciones paupérrimas. Me parece que el país crece de los ¾ hacia arriba, para abajo se estanca o empeora. La verdad es que creo que estas cosas no le hacen bien al país y por lo tanto a nuestra sociedad, la cual frente a estos resultados de pantalla que parecen superación, se duerme, se vuelve indolente, no se cuestiona ni reclama. Total si a la gente pobre ya les subió el pelo y van a hacer asaditos, deben estar la raja en sus nuevas “CASAS”. No podemos avalar que nos metan el dedo en la boca con estupideces como estas y muchas otras. Recuerden el manejo comunicacional con intereses políticos involucrados, lo cual ya fue planteado en una columna de este blog, y que esto que les acabo de comentar, es una expresión de aquello.

A la población parte de la extrema pobreza de nuestro país les va a subir el pelo y van a tener algo que celebrar con asaditos cuando sus hijos no pasen hambre, cuando tengan una buena educación, cuando puedan optar a verdaderos HOGARES, cuando tengan derecho a una sistema publico (que es el único al que pueden optar) digno, en definitiva, cuando el Estado se preocupe realmente de inyectar recursos hacia este sector de la población en forma seria y eficiente, cuando se destine una asistencia social verdadera, cuando el país se preocupe realmente de la de crear movilidad social y no repartir medias aguas como la panacea de la pobreza. Ojala no solo veamos en la gente y poblaciones de bajos recursos solo a drogadictos y delincuentes como el mal que afecta a la gente decente de clase media y alta. Ni ellos eligieron estas condiciones desiguales, ni Dios los puso ahí condenados a su destino, somos nosotros, nuestra sociedad y nuestro Estado los causantes de que exista esta realidad, y también los que debemos luchar y aportar para producir un cambio real.

Texto enviado por Banchy

miércoles, 20 de junio de 2007

Si no tienes cable ...mejor apagala

Anoche me di cuenta del morbo que abunda en la tv, pero ya por saturación!!! En la mira nos presenta pendejos flaites dejando la caga a balazos con los tiras, informe especial, los tranfugeos con el robo de cables, el mega (el peor de todos) nos presenta gordas tumores y llagas al por mayor en cirugía de cuerpo y alma, y en el trece un montón de giles que no interesan a nadie cantando mierdas (plop!) Lo único que se vendría salvando era la red con una película baratilla o muy añeja. (ojo…que todo esto solo sucedió en una noche de tv abierta).

Una mina de Francia dijo hace algunos días, en mi país no puedes ver esto por televisión, no porque haya censura extrema ni mucho menos, sino porque que interés puede tener para las personas ver un programa de ese tipo. En realidad si tratas de sacar un mensaje de este tipo de programas quedas plop! No tienes idea porque a la gente le podría gustar ver gente operándose sangrando y sufriendo por una enfermedad.

El morbo, solo lo justifico en algunos casos, como por ejemplo el cuasi reality que iban a hacer en Holanda donde cuatro personas luchaban por un riñón que donaría un moribundo (morboso a cagar ¿cierto?), pero que después de una semana de exposición de una sinopsis, se le informa al público que en realidad no había reality sino una campaña de sensibilización a la donación de órganos, esto aunque no lo crean logro captar en un mes lo que no se logro captar en siete años en cuanto a donación de órganos. Más cercanamente recuerdo la campaña mas morbosa que he visto en mi vida, que fue la campaña de sensibilización acerca del uso del condón en la UTAL donde la gente se aburrió de decirte que debes usarlo por el sida embarazo no deseado o ETS, estos tipos mostraron directamente lo que era un pene o una vagina con ETS (lo que es realmente chocante) y cuando terminabas de ver las fotos te pasaban un condón… y lo unico que podías decir era GRACIAS!!!

Después de mencionar esto cabe preguntarse… ¿cuál es la relevancia de estos programas? o bien ¿cuál es el mensaje del programa? ¿Que gano yo con ver esas cirugías llenas de sangre y tajos?

Preguntémonos también ¿Queda algo mas que ver en televisión abierta? Si todos los canales bombardean caca que te queda por ver… caca.

¿si todos lo chilenos tuvieran tv por cable cuantos verían tv abierta? Les aseguro que salvo las noticias y un par de programas… nada.

Ahora, a pesar de vivir en el país de los jaguares, en el país donde todos leen el artes y letras de El Mercurio y nadie compra las ultimas noticias o ve SQP (según encuestas) seguimos alimentando programas mierda con altísimos rating y entregando mucho dinero a programas que lo único que hacen es adormecer a la gente y taparla en caca. Perdonenme, pero en un país en donde muy pocas personas leen los periódicos, donde muchísimas menos leen un libro, la televisión se transforma en un dogma y toma tal fuerza que es capaz de sacar candidatos a presidente (está claro verdad), no debemos soportar que tapen a la gente en mierda

Nacho

viernes, 15 de junio de 2007

Alternativa al desconcierto…¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡APOYEMOS EL BLOG!!!!!!!!!!!!!!

Para nadie es un misterio que vivimos una vida cada vez mas acelerada y en la que lamentablemente el modelo de mercado ha pasado a regular la vida social, haciendo que muchas veces nuestras decisiones sean tomadas en virtud a factores de tipo económico, aún por sobre nuestros reales intereses.
Se vuelve común escuchar que vivimos en la sociedad de la información, de los nuevos avances en tecnología y sus alcances en nuestra vida cotidiana, y de cómo la Internet, (con Google, Hotmail, los salones de Chat, y la recientemente bautizada como lavedette de la Internet “My Space”), revoluciona las tradicionales formas relacionarnos y de interactuar con otras personas.
Frente a sitios con un público cada vez mas especializados nos vemos obligados a navegar a la deriva dentro de esta red de información, en búsqueda de personas que compartan nuestros intereses. Así, los blogs se convierten en el más claro ejemplo de la obligada necesidad de encontrar una identidad, en un mundo en el cual las instituciones tradicionales ya no son capaces de dar respuestas a las necesidades cada vez mas profundas y diversas de las personas que componen lo que tradicionalmente llamamos sociedad.
Aprovechemos la tribuna brindada por el blog para exponer nuestras ideas reflexiones y puntos de vista respecto a la infinidad de situaciones del día a día, compartiéndolas con personas que en el mejor de los casos compartirán nuestra forma de ver el mundo, y en pero de los casos… nos postearán una par de xuxadas J J J J
Creo que el riesgo vale la pena ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Levantemos el Blog!!!!!!!!!!!!!!!

Texto enviado por Chelo

martes, 12 de junio de 2007

hola a todos.

la verdad es que en estos momentos, justo esta semana he estado muy ocupado y no creo q pueda publicar nuevas columnas, asi que por mientras les dejo un documental breve para que queden pegados un rato.

domingo, 3 de junio de 2007

Una que otra cosa

Bueno primero que nada se agradece el espacio que nos brinda el administrador del blog, y en segundo lugar pido que lo que se lea en este espacio se sienta y piense (nihil is in intellectum quod prius non fuerit in sensi).

Bueno, hoy cuando venía en la micro camino a casa de alguna u otra forma terminé pensando en lo que he hecho esta semana y las cosas que han pasado, comencé a analizar esas cosas mientras veía lo que hacían las personas que me rodeaban. Definitivamente el mundo, en su dimensión, avanza más apresuradamente que nuestra evolución. Algo se nos está escapando de las manos sin que lo podamos controlar.

Que cómo llegué a esta conclusión? Creo que todo el ajetreo diario a veces nos impide pensar como se debería, y si puede ser un tema trillado pero este es mi punto de vista: ya habrán escuchado la matanza indiscriminada e injustificable de los delfines en Japón (animales por lo demás maravillosos y tan poco estudiados a pesar de sus increíbles destrezas), el avance de la tecnología permite ya que en Asia y el Viejo Continente se vendan computadores con un disco duro de 1Tb, sin embargo existen personas que nunca han visto uno. La desigualdad tiene brazos que a todos nosotros nos toca de alguna u otra forma. Piensen en la tecnología que existe, la humanidad a enviado mensajes al espacio exterior, es más piensen en una actividad tan cotidiana como imprimir un papel: en las impresoras ocurre algo que antes solo ocurría en el universo, y es que para que la tinta tenga ese resultado en el papel se debe en parte a que su temperatura sube más intensamente que la del mismo sol, solo que es en un intervalo tan pequeño de tiempo que nada a su alrededor logra derretirse. Genial cierto.

Ahora, yo no pienso que tanta tecnología nos haga mejores, tampoco lo veo como un desarrollo sustentable, hay gente que dice: “ya esta todo hecho”. Yo creo que no, somos seres ignorantes y vanidosos, creo que no hay casi nada hecho y creo que nuestro potencial es tan grande que no lo vemos y somos incapaces de despertarlo. Desarrollo?, las huifas, todavía usamos carbón, la economía depende absolutamente del petróleo, nuestros sistemas de comunicación quedan obsoletos en fechas importantes o con alguna tormenta, claro ni hablar de las personas, muchos jóvenes no están preparados para enfrentar el mundo y más aún, la vida misma, bajo cualquier circunstancia tienen dos reacciones: se comportan como simios en violentas protestas (que me disculpen los simios) o bien se deprimen. Cómo es posible…

Esto es tan grande que podría escribir por horas sin detenerme, sin embargo es necesario y urgente que me detenga en este punto y solo decir que cada cual intente de ver las cosas de otra forma. No nos lamentemos de lo que nos pasa, de lamentarnos si, pero de no hacer las cosas mejor de lo que las hacemos, y por un instante nada más.

El mundo en sí no va a cambiar, lo más seguro es que antes del 2012 quede una cagá grande. Qué nos queda por hacer?, seamos mejores personas y mantengamos nuestra conciencia en paz, créanme, nada hay mejor que acostarse y apoyar la cabeza en la almohada tranquilo. Preocupémonos de la gente necesitada, participemos en proyectos sociales, incorporemos la tecnología para el bien de terceros, no fomentemos la flojera, amemos a nuestras parejas y a nuestra familia y nuestros amigos, enfrentemos los problemas erguidos, quejémonos menos, disfrutemos de un buen libro, regar el jardín o jugar con un niño, encontremos en el trabajo un gozo, seamos dignos y respetemos al prójimo, pensemos antes de actuar, mostremos nuestra educación y que cada día sea mejor que el anterior.
El Max.

Canción de cuna para despertar muy optimista (es fácil el coro)

Siempre he tenido una postura positiva frente a la vida y la situación existente en mi subdesarrollado país. Generalmente me opongo a las críticas de la oposición que como cualquier "punk" encuentra todo malo y no hace nada para solucionarlo. Esta vez creo que las condiciones por la que atraviesa nuestra amada patria no son justificadas y esta mas que claro que no se están tomando las decisiones correctas.

No se supone que se debe elegir a los mejores para que tomen las decisiones?

Es posible que un cambio tan trascendental como lo es la locomoción colectiva en nuestra capital no haya sido planeada con la anticipación necesaria. Como no se pensó antes en los potenciales problemas que podrían surgir en su caminar. Esta mas que claro que el gobierno “esta improvisando” posibles soluciones y para variar los que “pagan el pato” son los mas humildes, los que mas trabajan y los que menos ganan.

No se supone que se debe elegir a los mejores para que tomen las decisiones?

Si miramos nuestro actual entorno nos daremos cuenta que el transantiago no es un caso aislado. Que esta pasando con el suministro de gas? Porque en el momento de firmar los acuerdos (dígase tratados) no se fijaron cláusulas que aseguraran el abastecimiento de este tipo de energía? Porque los harjentinos se pasan los tratados por la raja y el gobierno no hace nada?
Tomemos en cuenta que esto no solo repercute en las actividades cotidianas de muchas familias, sino que también en el funcionamiento o producción de las distintas industrias que operan en nuestro país. Cuando se paraliza la producción en un país “todos” nos vemos perjudicados. Que sucederá si harjentina simplemente corta el suministro de energía.
Ya se, utilizaremos nuestros bosques nativos como leña y de paso contribuiremos un poco mas con la contaminación, total un poco mas no se va a notar…

No se supone que se debe elegir a los mejores para que tomen las decisiones?

Porque no existen recursos para la construcción de un puente que una a la esperanzada comunidad Chilota con el continente y si lo hay para poder corregir “las malas decisiones” frente al transantiasco…perdón transantiago?

Porque cuando la población de Aysen meses antes de la catástrofe decía que algo raro estaba por suceder no se les escucho y finalmente solo nos lamentamos?

No se supone que se debe elegir a los mejores para que tomen las decisiones?

Porque? Porque? Porque? (como la canción de Ubiergo cuando gano la OTI en el 86)

Porque los cargos se reparten sin conciencia?
Porque si tenemos universidades de prestigio, excelentes profesionales están estos weones decidiendo por le país?
Hasta cuando se apituta al amigo, al hijo del vecino, al tatarasobrino (sorry fry)?

En Chile no existe la meritocracia.

Felices sueños.

Maiden.

martes, 29 de mayo de 2007

Los recursos politicos de la ciencia en Chile


Conversando con un amigo de mis viejos, un antiguo estudiante de la Universidad de Concepción, de la escuela de sociología, comentábamos lo terrible que fue para el desarrollo de las ciencias sociales el gobierno militar, cuantas vidas como la de este personaje fueron truncadas ( de hecho él nunca mas pudo volver a estudiar en una universidad) y cuanto retraso en el conocimiento científico se produjo, claro está que él me hablaba desde su postura que en ese tiempo se relacionaba con el MIR los Henriquez, Luciano Cruz, y otros personajes insignes de la lucha contra la represión.

Más allá de esto, recordamos el cierre de las escuelas de Sociología… cachai lo q estamos diciendo ¡EL CIERRE DE LAS ESCUELAS DE SOCIOLOGÍA! o traducido, se le niega a las personas pensar y hacer críticas en cuanto a las formas de gobierno, o simplemente analizar como vive la gente ese momento.

No solo la sociología sufrió los embates del momento político, de esta misma forma desaparecen del sistema de salud público los psicólogos… ¿por qué? Porque eran considerados agentes de cambio social y todo lo que implicara un cambio era nocivo para la sociedad (Antes del golpe se estaban formando monitores de salud mental a nivel comunitario… o sea te cachai el retraso que tuvimos en salud mental).

De esta forma, las escuelas de psicología del país se llenaron de tesis conductistas (en la Universidad de Chile por lo menos hay muchas tesis conductistas hechas con animales), por la imposibilidad de hacer un análisis social. De hecho tuve una profesora que fue exiliada cuando hacia clases en la Universidad de Chile, en una sala donde había milicos que interpretaban las weas como querían y en una de esas la interpretaron mal y cagando pa fuera…

Hoy en día, nos está pasando lo mismo que le paso a los gringos en el periodo de guerra y post guerra, primero los recursos se invirtieron en ingeniería, armamento, etc. y luego de la guerra querían profesionales de las ciencias sociales para solucionar los daños y cagazos causados a la gente… por primera vez en Chile y en los gobiernos post dictadura se han considerado la depresión, la esquizofrenia, violencia intrafamiliar y alcohol y drogas como enfermedades cubiertas por el gobierno a través del auge (claro q alcohol y drogas solo en jóvenes). Luego de una larga ausencia de las ciencias sociales como actores primordiales dentro del desarrollo de un país se les está dando la importancia que realmente requieren.

Bueno, como me dijo un amigo cuando leyó lo que llevaba escrito “no hay mucho que comentar” es algo parecido a una descripción de una realidad, por lo demás bastante triste, pero es nuestra.

Por lo menos estamos mejorando…

Nacho

viernes, 25 de mayo de 2007

Nicanor parra...

Me bajo de la Montaña Rusa
Lo dijo el bueno de Benito:
el desprecio por los pobres es absoluto.
Cuando habla, ni arruga las cejas el Ministrito Lagos.

Sin contar al que te dije este es el peor gobierno de Chile de los últimos cien años.
Lo que no hacen mal, lo hacen peor.
Tenemos garantizados el desastre.
Háganle caso a Frei: des-privatizen.
Los empresarios no dieron el ancho.
Cortázar es un tecnócrata que no conoce a Orhan Parmuk.

Para muchos este dato puede ser no importante, para un estadista sí.
Lamentablemente estamos gobernados por los reservas.
Se lleno de agua el Bote. Y estamos mar adentro.
No me digan que no se los advertí.

Estos son cursos rápidos para confeccionar bombas molotov.
No lo tomen a mal, pero dejemos la chacota.
Este en el temblor número 6.000 del TranSantiago,
por si quieren analogías con Aysén.

De cada 10 mil temblores / hay un terremoto.
Estamos en un estado pre-revolucionario.
Gracias a Dios, somos un pueblo de ratones
y nadie enciende la mecha.
Un llamado a la desobediencia civil y no hay tu tía.

Hace falta la Gladys Marín.
En otro país, por la mitad habrían incendiado la Alameda.
No me vengan a decir que el Diablo metió su cola.
Me dan miedo: Undurraga, Clemente Pérez y Espejo.

Los veo y siento que encarnan el desprecio por los pobres.
Tienen la misma chaqueta, la misma mirada y las mismas uñas.
Confiemos en Dios ahora que no tenemos Papa
y que el Gute obtuvo la primera mayoría.

¡No me diga qué quiere ser presidente!
Somos un país poco serio.
Hay que meterle mano a la chequera de Velasco.
Lo tenía por inmune. El pánzer anda blindado a su tropa.
Ahora resulta que Lagos es el Rey de los Cisnes.

No me estarán pasando gato por liebre.
Alguien que hable fuerte de una vez.
Se nos rompió la bolsa amniótica.
Tengan consideración con el ciudadano de a pie.
Le picotean con una aguja y ni chista...

Le picotean los ojos y no dice nada...
El ministro de economía invita al doble de Elvis Presley
para el día de la secretaria.Y le paga con fondos públicos.
Me dan risas los ladrones de ganado.

Pasean sus vacas en la medianoche por la Alameda
y nadie dice esta boca es mía.
Por total a esa hora el Contralor duerme a pata suelta.
Libres quedaron los cómplices de la muerte de la bailarina.

Está cuestión no da para más. La velaron, la enterraron ilegalmente, le metieron pastos secos. Cuatro noches en ritos que nadie conoce.
Y no les salió ni por curados.
Que la justicia es igual para todos, dices.

Hasta cuándo aguantamos que nos metan ají en el culo.
Digamos las cosas como son: el ministro Cortázar vale hongo.
Espejo daba siete entrevistas diarias. A una hora por entrevista.
Sólo trabajó para sí mismo.

Te dije que le importaba un carajo el TranSantiago.
O querís que te la toque de nuevo.
¿Alguien se acuerda que el Cardenal Raúl cumple cien años?
La señora pone orden en La Moneda,
pero ahora se le bota a choro hasta el portero.

¿Qué vamos a hacer con tanto santo suelto?
Propongo cerrar las puertas de los Ministerios.
Me bajo de la montaña rusa. Se me corrió el hilo de la media.
Parece que me dieron cicuta. Se me cayó el casét.

Gracias a Dios, somos un pueblo de ratones.
¿Qué estará pensando el Alcalde?
¡Que paguen con su patrimonio!
En este caos terrible, llego a admirar a "Los Caras de Pelota".
Ni la Teresita de los Andes quiere con nosotros.

Créele al vendedor de ilusiones y ruge como jaguar.
Falta que pierda Colo-Colo.
Basta un chorro de agua y entregamos la oreja.
Para esto sirve Parra. Si nadie protesta, ¡viva la antipoesía!

miércoles, 23 de mayo de 2007

EL HOMBRE SIN BARBA = ¡¡¡castra tus emociones weón!!!

Una vez una profesora de la U me tildo de lo siguiente… ¡y dice así!: AGÍL, MODERNO Y PREOCUPADO. La verdad es que de ágil no tengo nada, hiperkinético sí; de preocupado no lo se, urgido me acomoda más. De moderno…emmm, seguro que ese día me había afeitado. “¡Gracias!” le dije yo; “Vieja weona” pensé. No fui sincero con ella por razones obvias, pero por lo menos lo fui con migo mismo y no me engrupí con tal inmenso y cotizado halago en el mundo de hoy, en el cual aunque no tengas ni el mas mínimo porcentaje de los adjetivos calificativos anteriormente nombrados, por lo menos debes aparentarlos. ¿Y cómo hago eso? Ahhh?. Muy fácil pues señor; ni siquiera te lo cuestionas sino que te lo imponen. La verdad es que hoy no me levante muy bien de ánimo, ya que me vi afectado por otra posible y escabrosa desilusión amorosa; ¿Ganas de afeitarme? Respuesta: NINGUNA. Mi auto contra respuesta fue: “Toy cagao, es Lunes”...bueno en realidad hoy es Martes pero como ayer fue feriado voy a contextualizarlo en Lunes y como es Lunes tengo que llegar a producir como nunca ¡JaJa!...mi estado de ánimo se ríe de mi; yo estoy urgido (¿Ven que no soy preocupado como pensó la Vieja de mi profesora que me vio corriendo cuando iba a entregar un trabajo medio atrasado y pensó esa cantidad de webas de mi?). La cosa es que sea como sea tengo que llegar a producir, y a aunque mi estado anímico me lo impida y tenga el tremendo revoltijo en la cabeza, por lo menos debo aparentar que tengo la disposición a hacerlo… o más bien eso me piden y se me impone: ¿Qué cosa me pregunta usted? ¿Qué cree?: Respuesta otra vez: que me vea ÁGIL, MODERNO Y PREOCUPADO = AFEITADO. Aunque te levantes cagado al máximo, ya sea por el siguiente listado: Rupturas Amorosas, Deudas, Demandas, Infidelidades varias, el hijo se puso drogo, se murió el perro de tu vida, entre otras, no hay oportunidad, no hay donde escapar. YOU MUST BE SHAVED. El mundo acelerado, económica y fría mente calculado, competitivo y a la vez incompetente de hoy, te exige que seas ágil, moderno y preocupado. No hay espacio para la depresión ni problemas personales, no hay espacio para la persona ni sus emociones, no hay espacio para no querer mirarte la espantosa cara al espejo 15 minutos por la mañana y no tener las ganas suficientes, ni la preocupación de afeitarte. El mono, velludo por excelencia, origen de la humanidad, despreocupado y vivenciando a concho su existencia, es rasgado de nuestro inconsciente. En la selva de cemento no se puede colgar de las ramas, ser libre, vivenciar, las emociones son castradas 9 horas diarias, 45 horas semanales, 180 horas mensuales, pufffff….2160 horas al año. Ojala todos tuviéramos un Tyler Durden (Figth Club), que por lo menos nos obligara a no llevar a cabo tan patético acto en esos días (y además sangriento e irritante en mi caso) en que te consume la angustia, la tristeza y los problemas. ¡¡¡Aparenta!!!. La indolencia y la falta de preocupación por el Ser Humano, por sus emociones, se encuentra a la orden del día en la industria… la mayoría pasa a ser una cifra: 140 Lucas mensuales para el operativo (más encima), inimaginables cifras para las multimillonarias empresas y Holdings. “¿Qué importa si los weónes tan cagaos?... que se me afeiten no mas¡¡¡… Démosles un rotundo ¡¡FUCK YOU!! (Imagínate un Piñera o un Saldivar cualquiera). La preocupación de los empresarios Chilenos por su gente y la calidad de vida de estos es detestable y terrorífica. No me voy a referir a la clase política por dos razones bastantes obvias: 1- Muchos de los empresarios chilenos, terroristas del vivenciar, hacedores por excelencia de la desigualdad y brecha social existente en nuestro Jaguarisimo país son los dueños o poseen intereses comprometidos en estos monstruos económicos, que ni si quiera cagan sobre el pueblo para no convidar nada. 2- Los que no pertenecen al punto anterior se los caga y se los come lobby. Como resultado obtenemos zombis laborales, alineación empresarial, enfermedades varias, familias rotas, padres e hijos distanciados (sino pregúntenle a la prole Santiaguina cliente del Transantiasco), weónes jalados, jefes dictadores e inescrupulosos, stress al por mayor, mas farmacias (mas farmacias y por ende mas ingresos para los monstruos anteriormente nombrados; ahhhh¡¡¡ han contado alguna vez la cantidad de farmacias que hay en la 1 Sur?), mas licencias, mas despidos, mas cesantía, mas delincuencia, mas suicidios, mas depresiones, mas endeudamiento de la clase media, mas pobreza, …¡Puajjjjj!!!!. ¿Y estos weónes lo único que quieren es que te afeites?… ¡¡FUCK YOU AGAIN!!. Recordemos que solo a mediados del año pasado se incluyeron el estrés, como enfermedad laboral, y se legislo sobre el acoso sexual (Que más que motivar a la mujer a denunciar le dice: “Si denuncias te cagamos”) como posible fuente generadora de malestares psicológicos pertenecientes a la categoría laboral, lo cual demuestra las trabas y el dejo de nuestro país de protegernos de los agentes patógenos que pueden estar presentes en el lugar físico que pasamos 9 horas diarias, es decir, la empresa, nuestra empresa, lugar en el cual viviremos mas tiempo de nuestras vidas que en nuestros propios hogares. La verdad…me asusta.
Banchy en Multitienda ¿O multimierda? Usted decida y juzgue… por sobre todo vivencie. Gracias por su tiempo.

Banchy

lunes, 14 de mayo de 2007

Willi Mapu : Tierra del Sur.

Se despertaba noche tras noche con el mismo sueño... Y tras largos minutos de vigilia, solo, en su cama recordó el viaje onírico que acababa de emprender.“Se encontraba recorriendo valles precordilleranos, en algún lugar del mundo, donde plataformas extensas y horizontales se entrecruzaban generando una amplia visión geológica del terreno, los árboles en sentido estricto eran mas bien ramificaciones que se alzaban perpendicularmente al suelo y proyectaban sensaciones de eternidad y sabiduría. El brillo solar producía matices rosados en el entorno y una delicada brisa unificaba la profundidad de aquel espacio.Su paso era tranquilo y de vez en cuando volcaba la vista al movimiento de sus pies abriendo sus oídos al crujir de sus talones en la tierra, éstos parecían fundirse en la corteza, generando un diálogo entre su cuerpo y el planeta. Absorto de aquella realidad no se daba cuenta que algo se acercaba.Cuando alzó los ojos vio a un extraño pájaro de aproximadamente metro y medio de longitud que caminaba erguido, pero con su cuerpo dividido en tres mitades: cabeza, torso y patas. Todas conservaban una distancia constante entre sí, como si las unieran hilos invisibles.Se detienen frente a frente con una separación no mas larga que la extensión de su brazo y el repasa con cautela la maravillosidad de su materia:Su cabeza completamente roja irradiaba chispas fugaces en todas direcciones y sus ojos, esmeraldas esféricas, poseían un atrayente poder magnetizante. Sus plumas largas y cristalinas ponían en claro la misticidad que albergaba.La parte media de su organismo era en su totalidad de un color azul profundo, salvo en la zona superior izquierda donde se hospedaba su corazón la que conservaba una tonalidad púrpura magmática.Sus patas poseían una blancura tal, que reflejaban como espejos prismáticos, delgados rayos de sol cegando a sus ojos.Advirtió entonces que los latidos de su pecho sincronizaban con los del ave... En un acto reflejo coge el cuerpo azul y el resto desaparece ante sus ojos. El sonido palpitante se tornó cada vez mas profundo hasta ingresarlo en un estado de trance.Entonces notó que era de noche y se encontraba flotando sobre agua fría, sin embargo sentía su organismo cálido y fuerte. El cielo estaba estrellado y la luna dejaba ver claramente alrededor.Se percató que no estaba solo, había otras personas que nadaban junto a él, inmediatamente comprendió su naturaleza ancestral y se unió a sus hermanos...El trayecto fue largo y agotador, pero todos llegaron al término del afluente donde los esperaba el bosque.Se adentraron sigilosamente por los matorrales, hasta que un disparo quebró el silencio... Luego se tornó cada vez mas cerca el aplastante galope de los animales que junto a los hombres de acero atacaban sin motivo alguno sus raíces...Sacrificando sus vidas corrieron a enfrentarse piel contra espada y todo se transformó en un atroz exterminio. Él oía por todos lados los gritos y agonía de su pueblo, luego sintió como el metal atravesaba su estructura y rasgaba su carne. Experimentó la muerte... Y con lo que le quedaba de conciencia veía fluir la sangre, a través de haces que proyectaba el cuerpo celeste, sobre la tierra que por siglos los había cobijado”.Después de repasar aquel suceso su mente deliberaba, trastornando su quietud... Sabía que en su interior estaba la respuesta, pero no podía materializar aquel evento.Rememoró entonces el verano, cuando había seguido el cauce del rio Bío-bío hasta sus orígenes, desde el mar a la montaña, magia milenaria de torrente sanguíneo-fluvial que emana generando existencia... Y como en su trayecto la realidad aparente de su vida se tornaba más difusa y pugnaba por no ser borrada de la sociedad virtual de la humanidad. La humildad y sabiduría con la que fue recibido por los magos que habitaban aquel lugar habían volcado por completo sus pensamientos y se entregó libremente al manifiesto energético del firmamento.Comprendió entonces que fusionando sus evocaciones con su sueño engendraba el enlace necesario para mover su voluntad en pos de la emancipación de su pueblo.Indujo todo su ser a ingresar otra vez al estado onírico y en este desdoblamiento de conciencia su vista se nubló y sintió su cuerpo como un rompecabezas cuyas piezas en forma individual eran capaces de advertir todas sus emociones.Al integrarse nuevamente su percepción resurgen los valles anteriores y con ellos la fascinación armónica del ambiente; el espécimen alado se encontraba enfrente examinándolo detenidamente.Sin vacilar agarra su cabeza roja con las manos y siente un singular golpe eléctrico mientras que al igual que la vez anterior el resto de su figura vuelve a desvanecerse. Ahora los ojos hipnotizantes del ave desencadenan una serie de relámpagos que paralizan todos sus sentidos y lo trasladan a través del tiempo y el espacio a una nueva dimensión.Al despabilarse, se halla bajo un bosque muy tupido con árboles inmensos y majestuosos, lleno de silbidos sublimes e insospechados que se propagan en el entorno, todo envuelto en un aro crepuscular que se difunde a través del follaje.Agudizó sus oídos y escuchó una melodía que se avecinaba, divisó luego una multitud de personas que se aproximaban velozmente y apreció en sus rostros una calidez inexpresable... A pesar de la densidad del lugar sus movimientos eran ágiles: Corrían, danzaban, acariciaban todo cuanto se cruzaba a su paso y el terreno en un acto incondicional los protegía de los tropiezos.Se sumó a la aglomeración de música y baile, girando, adentrándose en la espesura.Iba ensimismado, cuando de repente tras los arbustos emerge una descomunal estructura metálica que solo él pareció advertir, ya que sus compañeros continuaron el camino sin modificar en gesto alguno su conducta. Mientras la gente se alejaba, él se siente imantado por esa red de hierro y acercándose a ella comienza a trepar su armazón. Después de un extenuante ascenso, llega a la cima de la plataforma. Su cumbre cubría una amplia superficie arcillosa rectangular totalmente desierta... La soledad le provoca una melancolía ajena y se encamina hacia su borde. Contempla entonces, al fondo del barranco, un largo hilo cristalino que circulaba dividiendo a la selva por la mitad y en sus orillas, aún danzando a las personas que ya habían atravesado la arboleda.Luego oye un atronador ruido a sus espaldas, y advierte algo pasmado, como brotan de la tierra cuerpos desnudos de mujeres y hombres que comienzan a tocarse ardientemente, sofocando el ambiente con gemidos y murmullos de gran poder seductor, en un consumo desequilibrado y de vacía naturaleza. Entonces empiezan a acercarse incitándolo, hechizándolo y llevándolo hacia un estado mental y anímicamente restringido. Él pugna por no sucumbir ante el falso sortilegio humano y retrocede hasta el filo del abismo, extiende su voluntad hasta el límite y en una fracción de segundos repara en lo que el ave significaba para sí.Experimenta nuevamente el viento acariciar su rostro, sin vacilar extiende sus brazos formando una cruz y se deja caer en la profundidad del acantilado... Sus ojos transportados por las imágenes que como pinceladas abstractas, se tornaban cada vez mas reales llegando al fondo de la depresión, se entregaban al augurio del destino.En este desmoronamiento su cuerpo comienza a resplandecer y casi llegando al contacto con el líquido, emprende el vuelo... Fue como si su materia retomara el legado del universo y en un acto de fraternidad le obsequiara la elevación… Se desprende de su carne y planea junto a sus hermanos que circulaban paralelamente por la orilla de las aguas.Despierta posteriormente en el margen de una cascada, sólo, desnudo, con las pupilas bañadas de lágrimas… Lava su rostro con el fluido del salto y recibe la sabiduría celestial… Cohesionó pasado, presente y futuro dentro de sí, luego en un profundo diálogo con su alma advierte inocentemente que ya no es el mismo.
Pablo Antonio.

domingo, 13 de mayo de 2007

la construccion social del temor

Si le preguntamos a 10 viejas del almacen de la esquina si creen que existe demasiada violencia, asaltos, delincuencia, o simplemente si se sienten inseguras o temerosas por estos motivos, estoi casi seguro que la mayoria me hablaria de lo terrible que esta la sociedad, que los jovenes, que la violencia, que las drogas etc. Pero que pasa si les preguntamos cuantas de ellas han sido víctimas de asaltos, robos o violencia, muy pocas o ninguna respondería afirmativamente ... "es q tengo una amiga que al hermano del tío lo asaltaron" Estas afirmaciones ayudan claramente a exacerbar la realidad y asi a tráves del rumor van construyendo temor e inseguridad.
Este ejemplo tan trivial y sencillo, quisiera hacerlo extensivo a los medios de comunicación de masas y al gobierno, que a través de verdaderas cazas de brujas intentan generar rechazo a las distintas manifestaciones populares. ¡Estos weones ven molotov en todos lados! pillan químicos cuchillos y botellas en la USACH y los weones creen q encontraron la bomba atomica, claro esta que en esta ocasión nada de eso era cierto ( a pesar de la presencia del ministro del interior y el capo máximo de los pacos entre otros) ya que el rector de la USACH no tardó en confirmar que los químicos eran desechos de la U los cuchillos eran de un grupo de teatro y las cervezas eran de los nuestros, ocaciones como esta se han ido repitiendo en el último tiempo, como el allanamiento a los cabros de la casa ocupa donde encontraron hasta..."literatura subversiva" en donde se encontraba nada mas ni nada menos que el The clinic.
La verdad no se si me estoi persiguiendo mucho o es que en realidad los medios de comunicación y el gobierno estan generando temor para de esta forma poder acallar las voces popularesque intentan manifestarse en democracia.
Por favor tratemos de entender... los deudores habitacionales no reclaman por joder, los usuarios del transantiago tampoco.. los trabajadores ni hablar...y la violencia sigue estando presente a través de la represión.
Bueno... creo q hasta aquí llego yo por el momento, pero espero que el pueblo se mantenga firme y siga luchando por lo que les corresponde

Nacho