Siempre he tenido una postura positiva frente a la vida y la situación existente en mi subdesarrollado país. Generalmente me opongo a las críticas de la oposición que como cualquier "punk" encuentra todo malo y no hace nada para solucionarlo. Esta vez creo que las condiciones por la que atraviesa nuestra amada patria no son justificadas y esta mas que claro que no se están tomando las decisiones correctas.
No se supone que se debe elegir a los mejores para que tomen las decisiones?
Es posible que un cambio tan trascendental como lo es la locomoción colectiva en nuestra capital no haya sido planeada con la anticipación necesaria. Como no se pensó antes en los potenciales problemas que podrían surgir en su caminar. Esta mas que claro que el gobierno “esta improvisando” posibles soluciones y para variar los que “pagan el pato” son los mas humildes, los que mas trabajan y los que menos ganan.
No se supone que se debe elegir a los mejores para que tomen las decisiones?
Si miramos nuestro actual entorno nos daremos cuenta que el transantiago no es un caso aislado. Que esta pasando con el suministro de gas? Porque en el momento de firmar los acuerdos (dígase tratados) no se fijaron cláusulas que aseguraran el abastecimiento de este tipo de energía? Porque los harjentinos se pasan los tratados por la raja y el gobierno no hace nada?
Tomemos en cuenta que esto no solo repercute en las actividades cotidianas de muchas familias, sino que también en el funcionamiento o producción de las distintas industrias que operan en nuestro país. Cuando se paraliza la producción en un país “todos” nos vemos perjudicados. Que sucederá si harjentina simplemente corta el suministro de energía.
Ya se, utilizaremos nuestros bosques nativos como leña y de paso contribuiremos un poco mas con la contaminación, total un poco mas no se va a notar…
No se supone que se debe elegir a los mejores para que tomen las decisiones?
Porque no existen recursos para la construcción de un puente que una a la esperanzada comunidad Chilota con el continente y si lo hay para poder corregir “las malas decisiones” frente al transantiasco…perdón transantiago?
Porque cuando la población de Aysen meses antes de la catástrofe decía que algo raro estaba por suceder no se les escucho y finalmente solo nos lamentamos?
No se supone que se debe elegir a los mejores para que tomen las decisiones?
Porque? Porque? Porque? (como la canción de Ubiergo cuando gano la OTI en el 86)
Porque los cargos se reparten sin conciencia?
Porque si tenemos universidades de prestigio, excelentes profesionales están estos weones decidiendo por le país?
Hasta cuando se apituta al amigo, al hijo del vecino, al tatarasobrino (sorry fry)?
En Chile no existe la meritocracia.
Felices sueños.
Maiden.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
bien maiden... por fin te animaste y te salio re bien.
igual te afecto caleta el hecho de estar viviendo en stgo, se nota q te tiene hasta las pelotas la locomocion y toda la bullada situacion de pais
sigue enviando y aportando al blog
muchas gracias por escribir
buena maiden la cancion esta la raja gueon, puta te salio buena ahora habria que escuchar la musica... Ojala sea algo decente, y no esa guea que escuchay con el toto de marikones.....
Ya juntemonos a celebrar el nuevo tema.
Mario
por ahi se dice qe los pueblos tienen los gobernantes qe se merecen
cabe preguntar pk merecemos estos gobernates cierto?
en mi opinion por la ignoracia
un circulo vicioso no se ase nada para sacar a un pueblo de la ignorancia por lo tanto siguen teniendo malo gobernantes
mmm... creo que marzaa tiene un poco de razon...
creo que en Chile se elige mal a los gobernantes, como lei en un texto por ahi... "votantes del siglo XVI consumidores del siglo XXI".
Creo que esto da tema para una proxima columna.
Publicar un comentario